Estas son las aleaciones más frecuentes con las que trabajamos y su designación en el mercado según sus características.














  Anterior
  Siguiente
ALEACIONES NO FÉRRICAS CON BASE DE COBRE
- Bronces al estaño: Rg5, Rg7, Rg10, 90/10, 88/12, 86/14
 - Bronces al Plomo: 80/1010, 78/157
 - Bronces al aluminio: F-50, F60, C415
 - Bronces al manganeso: F30, F45
 - Bronces al silicio: 1029/30, CuSiMn, CuSi15Zn4
 - Bronces al cobalto: AF100, AF350
 - Cobre electrolítico: CuEl
 - Cobre-cromo: A/2/1, CuCr
 - Cobre-berilio: CuCoBe, A/3/1
 - Latón: 60/40, 65/35
 - Aleaciones especiales: Incramet/800, Minox
 



  Anterior
  Siguiente
ALEACIONES CON BASE DE ALUMINIO
- Aluminio al silicio: AlSi, L2520, L2560, L2651, L2653
 - Aluminio al cobre: L2610, L2620
 - Aluminio al magnesio: AlMg anticorrosivo, AG3, AG5 y AG7
 
CALIDAD
- Certificado de calidad, análisis químico (a petición del cliente).
 - Certificado de dureza en las piezas tratadas (a petición del cliente).
 - Ensayos metalúrgicos: dureza HB, resistencia R, alargamiento A% y resiliencia.
 - Otros ensayos, en función de la demanda del cliente.